“… pronto lo volverá a ver”.
Enésima vez que abro Tunein y enésima vez que me trago escuchar esa publicidad antimigratoria deshumanizadora e hipócrita de Trump, hecha con IA. Facepalm.
Buscar una alternativa es lo que queda. Así que, como no hacía hace mucho, busqué otra cosa que sirviera para lo mismo. Y ya me da mucha lata buscar alternativas a una app en un mundo en que, no importa mucho lo que escojamos, siempre seremos “el producto”.
Pero encontré algo simpático y con detalles anexos que ya casi no se ven. No se la cranearon mucho para ponerle un nombre: Radio App.
Radio App es casi como lo que hubiera ocurrido si Apple de verdad se la hubiera jugado por tener radio en sus teléfonos y no matarla para favorecer su tienda de música. La app se ve muy “nativa”, como si fuera un receptor AM/FM nativo del iPhone. No tiene publicidad, rastrea lo mínimo y tiene una nota de 4,7/5 con 700 calificaciones.
En cuanto a funcionalidad, detecta el país local, pero se puede cambiar y permite tener unos 6 países preagregados antes de pedir pagar el premium al agregar un país más. Y la experiencia es casi la de una radio análoga común: se arrastra el dial o se presiona un botón para buscar la siguiente “frecuencia”. Lo que se escucha, obviamente, no son las ondas AM/FM, sino sus versiones streaming. Por defecto, toma la primera radio que tenga la frecuencia mostrada, pero se pueden ver “más regiones” para escuchar otras radios que tengan igual frecuencia dentro del país seleccionado. Nada de clasificación por ciudad, género ni mapas. Nada de algoritmos. Todo es una analogía a la radio de siempre, incluyendo la estática que se escucha al pasar de una radio a otra o mientras carga la señal streaming. Además, si la información está disponible, muestra el artista y título de la canción. Como lo que tiene la radio digital o el RDS en algunos países.
Si se anda con ganas de explorar y “lanzarse al dial”, Radio App podría ser una grata sorpresa.