sábado, 26 de abril de 2025

domingo, 20 de abril de 2025

Rawr...


Cuando se fue a vivir allá, se llevó a su gata. Pensando en lo que pasó hace poco y que salió en todos lados, de esa mina a la que la aerolinea no la dejó viajar con su mascota aunque había hecho todos los trámites y había pagado todos los adicionales, fue casi pura suerte que el viaje haya salido bien. Y ni hablemos de cabina. Se fue en bodega, con todo lo malo y todo lo ingrato que eso trae. Ser tratada como a un bulto, como a una maleta. Pero llegó. Y a la cresta que todos hablen alemán allá. Ella habla gato y con eso basta y sobra. Qué práctico hablar gato... y ser gato.

jueves, 17 de abril de 2025

Caía la tarde en el centro


Y justo meses antes habían "transformado" la calle Bandera en un paseo. En la ventana del Santander se alcanza a ver el letrero de la Papa John's, donde íbamos a buscar las pizzas en esas tardes-noches en que todos volvían a sus casas, menos nosotros. Más allá, el container de la municipalidad para cobrar sus permisos de circulación. Obviamente que, con el tiempo, el "paseo Bandera" agarró más sentido. Pero fue poco lo que lo alcancé a ver. Después que quedó el desastre y buena parte del centro terminó casi transformada en "zona de guerra", nos enviaron al otro edificio de "más arriba". Dejé de ver al cuidador de la entrada que llevaba años ahí. Me quería harto ese viejo. Al final supe que esos pisos se vendieron y los pocos de Ventas que seguían ahí se fueron a otro lado. 

Nunca más necesité volver al centro.

El puerto en 2019


Un lunes o martes del 2019, de esa misma semana en que se fue todo a la cresta. Algo así como, sin quererlo, prediciendo que los paseos por el día, al menos una vez al mes, a Viña y Valparaíso, se terminarían por un largo rato. Siempre llegaba hasta el puerto, porque después me perdía y nunca pude ver como seguía más allá. He visto que tiene su cuento, como una avenida costera igual que en Viña, pero... más allá. 

martes, 15 de abril de 2025

Con ustedes, el martín pescador


En un verano de los dosmildieces fui a Coyhaique. Y esa salida estuvo a punto de ser una espectacular farra por un tema de horarios y, más precisamente, por no conocer. Al final, y casi antes que se nos acabara el tiempo, se nos dio la posibilidad de ir a recorrer alrededores y, era que no, la Carretera Austral. Entre tanto camino y tanto verde y una lluvia que nunca se decidía, apareció ése, sí, ése que sólo veíamos en los álbumes de Artecrom o en el Icarito: el martín pescador. 

Una foto de cerca, como rara vez he tenido la suerte. 

martes, 8 de abril de 2025

Sólo centímetros


Una de las cosas tontas pero notables que llamaron mi atención en Alemania. Una huincha de medir que sólo mide en centímetros. Sin pulgadas. Ni siquiera le dejaron pulgadas "por si acaso", por si se está en la necesidad de medir cosas de fuera. Ni para eso les importó. Sólo centímetros y, si se llegara a dar el (improbable) caso de necesitar pulgadas, mala suerte. Ese poder que tienen para permitirse ignorar la cultura gringa.  

Hay que salir de América para ver esto. 

sábado, 5 de abril de 2025

Frutillar


Hace un rato veía un video que se sacó el Claux de Frutillar. Es un video de hace tres meses y no sé cómo no me saltó antes. Y, aunque lo describe casi como un pedazo de Alemania en el sur de Chile, a mí no me pareció tanto hace un tiempo cuando fui. Esos tiempos en que todos los veranos salía a conocer alguna parte en el sur. Y sí, Ok, tomando en cuenta la parte de las casas, en especial esa del reloj, y las banderas alemanas por todos lados, le daría el punto. O tal vez fue que todavía en ese tiempo nunca había salido fuera, todo lo alemán lo conocía por la tele y no tenía el punto de comparación. Pero en general, alemana o no, como que es una ciudad sureña bonita... y con playa... y dejémoslo ahí. A menos que ahora último el tinte alemán se haya fortalecido con un fin turístico o quién sabe. Hace casi diez años que no voy. Igual, bacán Frutillar. 

Pero ya, como sea. Es imposible odiar al Claux. Uno de los pocos que le pone amor al cuento de los videos... y no amor a la polémica o amor al click. Incluso en temas conflictivos aporta un tono conciliador, como en éste de la Guerra de las Malvinas

Se cuidan.